En concreto, habla de celulares (sea cual fuere), notebooks y tablets, los cuales no tienen ningún tipo de límite de valor: puede ser el último iPhone o la notebook más cara del mercado.
Estos productos tecnológicos serán considerados a partir de hoy "de uso o consumo personal" pero hay algunos conceptos que aclarar.
Por ejemplo, que en el caso de las PC la resolución alcanza a equipos "que no requieran para su funcionamiento una fuente exterior de energía". Es decir, deja afuera a computadoras de escritorio y otros productos similares.
También vale la pena avisar que cada pasajero podrá ingresar como objeto personal un celular y una notebook o tablet. No más.
En cuanto a productos embalados tampoco habría problemas, siempre y cuando no hayan más equipos que los requeridos, porque sino correrá la franquicia en uno de los dos.
¿Puedo irme del país sin nada y volver con una computadora y un celular?, claro que sí. Pero, para gozar de este beneficio, no se puede salir del país con un celular y volver con dos.